El ábol de las noticias

ABREN ACADEMIA ARTÍSTICA PARA ANIMALES
Una Academia de Artes para mascotas fue inaugurada en Alemania, donde los talentosos animales aprenden a cantar, bailar y tocar instrumentos musicales.
Viviane Theby, una profesora de 39 años de la Academia de Arte Wittlich, ya le ha enseñado a una gallina a tocar el xilofón y a un gato a tocar el piano.
Theby, quien además enseña a bailar a las mascotas que asisten a la Academia Animal Scheuerhof, explica que "utilizo los mismos mecanismos que otros entrenadores de animales. Si la mascota toca la tecla correcta, recibe un premio. Los animales repiten aquello que les brinda una recompensa.
Entre algunos de sus famosos alumnos se encuentra Katie, la gallina que aprendió a tocar el xilofón.
"Si toca la tecla correcta con su pico, recibe un poco de comida para gallinas", explica la profesora, quien además agrega que otro de sus alumnos, el gallo Gackeline, ya aprendió las primeras notas de "Twinkle, Twinkle, Little Star".
La docente también le enseñó al gato Fuchs a tocar el piano, quien "hasta dio conciertos, y hemos vendido algunos de sus CDs. Ocasionalmente formamos un dúo", explica.
Finalmente, el alumno estrella es su perro, Bellos, quien aprendió a bailar. "Me llevó más de seis meses enseñarle una rutina de danza, pero finalmente la aprendió y ahora hacemos el 'baile del perro' juntos", detalló la profesora



EL PRIMER PEZ MÚSICO

Una mujer sostiene que es poseedora del único pez del mundo que puede tocar el glockenspiel
El pez dorado Jor Jor ha sido entrenado para ejecutar melodías, acordes y hasta contrapuntos utilizando su boca. Según su propietaria puede tocar las campanillas y el glockenspiel.
Al parecer la ectotérmica mascota es capaz de tañer las campanas armoniosamente con la música proveniente de afuera de la pecera. Y siempre empieza a tiempo y en el mismo lugar cuando escucha "Moon River" interpretado por Barbara Streisand.
Si le parece que esta aseveración es exagerada, tiene razón. Puede comprobarlo mirando el video en el que Jor Jor confirma su carencia absoluta de talento musical tan típica de las merluzas y otros bichos parecidos. Le recomendamos que vaya directamente al minuto 2 de la canción para evitar sentirse como un estúpido que mira una pecera esperando que un pez toque una canción

Video del pez músico

Otro pez curioso

La pez futbolista

Natación Sincronizada de Peces


ANIMALES EXTRAÑOS IGNORADOS POR LA CIENCIA




El calamar gigante vive en aguas abiertas y profundas, pero puede salir a la superficie en busca de comida.
Algunos creen que la idea de las serpientes marinas proviene de la visión de calamares gigantes.
Cuando un calamar sumergido sacaba un tentáculo a la superficie, como en este dibujo, podía parecer el cuello y la cabeza de una serpiente.



El Loch Ness es uno de los tres lagos que forman una cadena en las tierras altas de Escocia. Las orillas del lago se hunden en aguas oscuras y heladas hasta una profundidad de 297 m.
Desde hace mil años existen noticias sobre inmensas criaturas nadando en el lago. Pero nadie ha logrado capturar ninguna.



El Sasquatch es una bestia tipo humano semejante al Yeti, y se dice que vive en los bosques remotos de América del Norte. Desde la primera aparición de esta criatura a un hombre blanco en 1811, las apariciones se cuentan por cientos. Sin embargo, todavía nadie ha podido probar su existencia



En 1973 el navío Kuranda que cubría el trayecto entre las islas Fidji y Australia fue atacado por una Medusa Gigante de aproximadamente 60 metros de longitud.
Ante el pedido de auxilio, un remolcador fue en su ayuda y tuvo que utilizar dos mangueras de agua a presión para expulsar al monstruo de la cubierta.


MONSTRUOS DESCUBIERTOS POR LA CIENCIA EN EL SIGLO XX




Los océanos pueden albergar a muchas criaturas desconocidas. En 1976 se descubrió el tiburón Megamouth, llamado asi por su gigantesca boca.Desde entoces solo se han visto apanas 10 ejemplares en todo el mundo.
Se creía que los Celecantos se habían extenguido hace 70 millones de años, hasta que en 1938 se encontró un ejemplar vivo en las costas de Sudáfrica. Este pez apoya la teoria de la existencia de monstruos prehistoricos vivos.

La Avispa Marina de Flecker, considerada la más letal de las medusas, fue descubierta en 1955. Tiene 60 tentaculos de 3 metros de largo cada uno y suficiente veneno para matar a 60 personas. Tiene buena vista y nada rapido.

El Dragon de Komodo, nativo de indonesia, con mas de 3m de largo y 80kg de peso, es el mayor de todos los lagartos existente en nuestro planeta y es el pariente más cercano que existe de los dinosaurios carnívoros.

El buey de Vu Quang, un peculiar bufalo indochino, es una de las mayores criaturas encontradas en los últimos años. Fue descubierta en 1992, y demuestra que aún existen animales sin descubrir.

El canguró arbóreo bondegezou, desconocido para la ciencia, sobrevivió gracias a que los indigenas de Iran Jaya lo consideraban un dios.En otros regiones no tuvo tanta suerte y esta extinto


LA VIDA COTIDIANA DEL JABALÍ TRIUNFA EN LA RED


El ejemplo de Gran Hermano se extiende al reino animal.Una web llamada Pig Brother(www.wildtiere-live.de) registra miles de visitas que buscan observar las intimidades de una familia de jabalíes.La retransmisión se realiza en directo,aunque hay videos con escenas como las de apareamiento.A diferencia de su referente humano,no se trata de ganar dinero.¡No a la caza! es su lema


CIENTÍFICOS INGLESES CREAN UN MÓVIL BIODEGRADABLE QUE SE CONVIERTE EN FLOR


He aquí la prueba de que la tecnología tiene también su corazoncito.Investigadores de la Universidad de Warwick, en Inglaterra, han creado un móvil ecológico y biodegradable al que han agregado una sutileza propia de un científico enamorado: la capacidad de transformarse en flor cuando lo plantas en la tierra.No se trata de magia ni d euna broma,ya que el aparato está fabricado a base de polímeros biodegradables quese transforman en polvo al ser enterrados bajo tierra.Dentro del aparato,además ,hay insertada la semilla de una flor: "Gracias a una pequeña ventana es visible desde el exterior,pero no germinará hasta que el usuario decida reciclar su teléfono móvil",explican sus creadores
JORNADA SOBRE EL SENTIMIENTO DE LOS ANIMALES


Las vacas disfrutan resolviendo problemas y las ovejas pueden entablar profundas amistades



EUROPA PRESSLONDRES.- Los animales son capaces de desarrollar sentimientos complejos, hasta el punto de que las vacas disfrutan resolviendo problemas y las ovejas pueden entablar profundas amistades. Así lo han asegurado en Londres los participantes en la Conferencia Internacional sobre el Sentimiento de los Animales, organizada por la organización CIWF Trust.

En un experimento reciente, un equipo de expertos dirigido por Donald Broom, profesor de bienestar animal en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), reunió a un grupo de vacas en un corral especial. Estaba cerrado por una palanca que los animales debían apretar correctamente para salir a un campo lleno de alimentos.

Allí, los investigadores percibieron muestras de gran satisfacción cada vez que las vacas lograban entender cómo funcionaba el mecanismo.

"Tuvieron una respuesta entusiasta. Su ritmo cardíaco creció y aumentaron las posibilidades de que saltaran o galoparan hacia la comida", declaró Broom. "Es como si los animales dijeran "!Eureka! Descubrí cómo resolver el problema'", añadió.

"El estudio de los sentimientos de los animales es uno de los ámbitos más interesantes e importantes de toda la biología", señaló por su parte Marian Dawkins, catedrática de la Universidad de Oxford. "A la hora de tomar decisiones y de debatir leyes relativas a los animales, o cuando hagamos campañas a su favor, se deben escuchar, y con fuerza, las voces de los animales", añadió.

Según el académico Marc Bekoff de la Universidad de Colorado (Estados Unidos), los animales no son "objetos insensibles". "Lo que los animales sienten es muy importante ya que tratan de negociar su supervivencia en un mundo dominado por los seres humanos y, con frecuencia, abusivo, en el que no son más que peones de nuestros esfuerzos incesantes y obsesivos por controlar sus vidas para nuestro beneficio", afirmó.

La responsable de que todas estas voces se hayan unido en Londres ha sido la organización CIWF Trust, dedicada a hacer campañas en defensa de los animales de granja.

COLIFLOR PARA HARTARSE


Un antiguo minero británico de 78 años, al que hace un año el médico le dijo que debía comer más verduras, se ha hecho jardinero y ha logrado una coliflor gigante. John Sankey asombró a familiares y amigos cuando en su primer año como aficionado a la jardinería consiguió una coliflor de cinco kilos./EFE

UN CIENTÍFICO LANZA EXCÉNTRICAS PROPUESTAS PARA EL REINO ANIMAL


Roedores con gasfas de visión nocturna , perros con máscaras de gas para los malos olores, serpientes con implantes ópticos, caballos con gps incorporado...¿se podría mejorar la evolución natural de los animales con ayuda de la tecnología? Esa es la la estrambótica propuesta de Augmented animals, un libro de James Auger , ex investigador del prestigioso MIT Media Lab Europe. Así pájaros, reptiles o peces ven aumentadas sus posibilidades de supervivencia o, simplemente , gozan de vidas más confortables. E incluso , como en el caso de un dispositivo que convierte en palabras el movimiento del rabo de los perros , para mejorar la comunicación entre hombres y animales. para demostrar que no bromea, Auger sacará este último aparato a la venta en septiembre